Para mantener una conversación básica en español, necesitas principalmente vocabulario útil, frases comunes y confianza para comunicarte aunque cometas errores.
📌 Consejo:
Aprender algunas preguntas y respuestas típicas te da una base segura para empezar. Con práctica, irás ampliando tu vocabulario y expresándote con más fluidez.
Aquí tienes lo esencial:
1. Saludar y presentarte
• Hola, ¿cómo estás?
• Me llamo… / Soy…
• ¿Y tú? / ¿Cómo te llamas?
• ¿De dónde eres? / Soy de…
2. Hacer y responder preguntas simples
• ¿Qué haces? / ¿A qué te dedicas?
• Trabajo en… / Estudio…
• ¿Qué te gusta hacer?
• Me gusta… / No me gusta…
3. Usar conectores básicos
• y (und), pero (aber), porque (weil), también (auch), entonces (also)
Ejemplo: Me gusta leer y escuchar música, pero no me gusta bailar.
4. Expresar opiniones sencillas
• Creo que…
• Me parece bien/interesante/difícil.
• Para mí, es importante…
5. Reaccionar y mostrar interés
• ¡Qué bien! / ¡Qué interesante! / ¿En serio? / ¡Vaya!
• ¿De verdad? / Cuéntame más.
6. Hacer pausas o pedir ayuda
• Un momento, por favor.
• No entiendo. ¿Puedes repetir?
• ¿Cómo se dice… en español?
“Primer encuentro” / Erstes Treffen
Diálogo básico en español con traducción al alemán:
🗣️ Laura:
Hola, me llamo Laura. ¿Cómo te llamas?
👩🦰 Hallo, ich heiße Laura. Wie heißt du?
🗣️ Tomás:
Hola, soy Tomás. Mucho gusto.
👨 Hallo, ich bin Tomás. Sehr erfreut.
🗣️ Laura:
Mucho gusto, Tomás. ¿De dónde eres?
👩🦰 Sehr erfreut, Tomás. Woher kommst du?
🗣️ Tomás:
Soy de México. ¿Y tú?
👨 Ich komme aus Mexiko. Und du?
🗣️ Laura:
Soy de Alemania. ¿Hablas español?
👩🦰 Ich komme aus Deutschland. Sprichst du Spanisch?
🗣️ Tomás:
Sí, un poco. Estoy aprendiendo.
👨 Ja, ein bisschen. Ich lerne gerade.
🗣️ Laura:
¡Muy bien! Podemos practicar juntos.
👩🦰 Sehr gut! Wir können zusammen üben.